Que Es Bueno Para Las Quemaduras - Remedios 100% Efectivos
Es necesario que sepamos que es bueno para las quemaduras, porque si no se le da un tratamiento a tiempo, es mas factible la aparición de dichas apoyas que pueden ser muy dolorosas.
Si la quemadura abarcar menos del diez porciento de la superficie se considera como una quemadura menor, siendo los síntomas mas comunes de esta el enrojecimiento de la piel, y en ocasiones pueden aparecer ampollas.

Hoy te daremos los cuatro remedios más eficaces, los cuales ya tendrás en tu lista en el momento que necesites manejar el conocimiento de que es bueno para las quemaduras:



Si la quemadura abarcar menos del diez porciento de la superficie se considera como una quemadura menor, siendo los síntomas mas comunes de esta el enrojecimiento de la piel, y en ocasiones pueden aparecer ampollas.
Que es bueno para las quemaduras, remedios naturales
Hoy te daremos los cuatro remedios más eficaces, los cuales ya tendrás en tu lista en el momento que necesites manejar el conocimiento de que es bueno para las quemaduras:
- Lavanda: Si haces uso de aceite esencial de la lavanda en caso de tener una quemadura menor, directamente sobre la piel afectada, te brindara una sensación de alivio prácticamente inmediatamente luego de la aplicación, además de que este aceite posee una gran cantidad de propiedades antisépticas y analgésicas, lo cual contribuye a mejorar este esta. Otra acción de este aceite que es que es bueno para las quemaduras, es que ayuda a la disminución en el desarrollo de las cicatrices.
- La miel: Aunque no lo creas, la miel es una de las mejores opciones si tienes alguna quemadura en tu piel, porque además de desinfectar toda la zona afectada, brinda un gran alivio. La miel se debe aplicar sobre la lesión para que esta pueda extraer los fluidos de los tejidos y así mantener limpia la zona que ha sido quemada. Para aplicar la miel, esta se debe de colocar con una gasa como vendaje de forma directa sobre la quemadura. Dicha venda se debe de cambiar aproximadamente de tres a cuatro veces al día para que se cure mucho más rápido y con la menor cantidad de dolor y cicatrices posibles.
- Vinagre: Aunque no parezca que es bueno para las quemaduras, pues el vinagre es uno de ellos. Este compuesto tiene propiedades astringentes y antisépticas que ayuda a mejorar las quemaduras y reduce la posibilidad de aparecer infecciones. Si tomas cualquier tipo de vinagre que tengas a tu alcance y lo diluyes en agua, lo puedes aplicar sobre la zona de la piel que haya sido afectada, porque esto tendrá una función de analgésico y relajación en el tejido. Puedes cubrir la zona con una gasa pero esta debes de cambiarla cada dos o tres horas al día.
- Bolsitas de te negro: Tiene un gran beneficio el utilizar las bolsitas de té negro. Esto se debe a que el té negro posee una gran cantidad de ácido tánico, que ayuda a la extracción del calor que se encuentra presente en la zona de la quemadura, cual reduce el dolor. Con solo tomar tres bolsitas de té y colocarla en una taza con agua fría, para luego de unos minutos utilizar esa agua recubriendo la zona de la piel que fue quemada. Inclusive se puede colocar de forma directa las bolsitas que ya fueron humedecidas y se envuelve la lesión con una gasa, de manera que las bolsitas queden en el sitio sin moverse.