Para Qué Sirve El Ácido Fólico En El Embarazo - Dosis Correcta Increible

Existen algunos medicamentos que la mujer debe suministrarse durante el embarazo, pero hay uno que es esencial, este es el ácido fólico y seguramente te preguntarás para qué sirve el ácido fólico en el embarazo.

El estado de embarazo de la mujer siempre conlleva a cuidados extras, además de ser especiales y de sumo cuidado, los mismos se dan desde el preciso momento de la gestación de la mujer, inclusive antes.

El ácido fólico o folato es la versión sintética de la vitamina B9, una vitamina que es hidrosoluble de las que corresponden al complejo de vitamina B; las mismas son necesarias para la hemoglobina, como para la formación de las proteínas estructurales del organismo de la criatura que está formándose.

para qué sirve el ácido fólico en el embarazo



Durante esta etapa la mujer a través del cordón umbilical está alimentando a su bebé, pues es por donde le proporciona alimentación para que éste nazca completamente sano y se le desarrollen sus órganos sin ningún tipo de problemas, uno de los medicamentos que deberá tomar es precisamente el ácido fólico.
El ácido fólico se le conoce como un complemento vitamínico que es coadyuvante para la prevención de los defectos del tubo neural durante el nacimiento del bebé.
El tubo neural corresponde a la porción del embrión que es desde donde comienza a desarrollársele la espina dorsal y también el cerebro de la nueva criatura.
Así que si deseas saber cuáles son los problemas de nacimiento que puede conducir el no tomar ácido fólico durante el embarazo, es necesario que continúes leyendo para que te mantengas bien informada al respecto.

para qué sirve el ácido fólico en el embarazo


Descubre para qué sirve el ácido fólico en el embarazo


Es importante que absolutamente todas las mujeres sepan para qué sirve el ácido fólico en el embarazo, ello les permitirá estar al tanto de las dos condiciones que pueden presentarse en los bebés recién nacidos por la no presencia del ácido fólico en esta etapa de la mujer.

Ahora bien, esas dos condiciones específicas giran en torno al consumo no suficiente del medicamento o por el contrario no tomarlo en ninguna cantidad.
Aunque son las dos condiciones más comunes, las mismas son realmente serias.
De las condiciones que te mencionamos, una corresponde a la médula espinal o espina bífida y la otra que tiene que ver con la parte del cerebro, mejor conocida como anencefalia.

  • La condición de la médula espinal o bífida se trata de un defecto de nacimiento, específicamente en la columna, puede ocasionar parálisis de la parte inferior del cuerpo, lo que causa que el bebé no pueda controlar ni los intestinos ni tampoco  la vejiga, además de presentar serias dificultades para el aprendizaje.

Asimismo, si durante la gestación la criatura no tiene el suficiente suministro de ácido fólico es muy probable que haya padecimientos al nacer de anemia megaloblástica, también presentar bajo peso o tal vez nazca antes del tiempo.

para qué sirve el ácido fólico en el embarazo



En cuanto a la madre la poca ingesta de esta medicina puede causarle hipertensión y también albuminuria, proceso relacionado con la eclampsia.
Pero además para que el útero se conserve sano, el consumo adecuado de este ácido es coadyuvante efectivo para ello.

  • La condición llamada anencefalia: se denomina así, a la malformación en la parte del cerebro, en la que el bebé al nacer no solamente puede traer la mitad del cuero cabelludo, cráneo o del cerebro mismo, sino que puede no poseer absolutamente nada de los mismos.

para-que-sirve-el-acido-folico-en-el-embarazo-444



En este tipo de condición los bebés además de inconscientes nacen sordos, ciegos e insensibles al dolor.
De manera que si deseas que tanto tú como tu bebé tengan las más óptimas condiciones desde la concepción hasta inclusive después de haber nacido, es mejor seguir rigurosamente todas las indicaciones que el médico te haga al respecto, esto es en cuanto a la cantidad o dosis que debes suministrarte antes, durante y después del embarazo.

Dosis de ácido fólico en el embarazo


Como mencionamos anteriormente la ingesta del ácido fólico en las mujeres embarazada es de suma importancia, pues ello evita los riesgos que también detallamos precedentemente, pero quizás quieras saber cuál es la dosis de ácido fólico en el embarazo recomendada.
El Instituto de Medicina recomienda que la cantidad apropiada para las mujeres que están en la preconcepción debería ser de unos 400 microgramos de ácido fólico, mientras que las mujeres que ya están en esta etapa debe ser entre los 600 a los 800 microgramos, esto significa que esta última equivale al doble de lo que consumiría antes de haber concebido.

dosis-de-acido-folico-en-el-embarazo

Igualmente, los lactantes antes de los 18 meses deben también consumir una dosis diaria de 800 mcg.
Es importante no exceder la dosis prescrita o recomendada por el médico, debido a que diversos estudios han arrojado que es muy probable que si se excede la dosis recomendada, el niño una vez que nazca puede desarrollar asma.


Ahora ya sabes para qué sirve el ácido fólico en el embarazo y también la dosis de ácido fólico en el embarazo correcta.

Entradas populares de este blog

Cómo Tomar Té Verde Para Adelgazar - Métodos Y Beneficios

Crema Para Orzuelos - La Mas Efectivas Y De Fácil Acceso.

Crema Para Hongos En La Piel - Las Mejores Del Mercado