Medicamentos Antidepresivos - Depresión Es Una Enfermedad
Muchos son los medicamentos antidepresivos que existen, pero para poderlos estudiar o hablar de una manera mas sencilla se usa un criterio de clasificación donde se alojaran dependiendo del efecto que cumplan en sistema nervioso.

Siendo la clasificación de esta forma:

Se ha podido comprobar que la depresión es una enfermedad de clasificación grave, que afecta tanto física como mentalmente a una persona, y aunque no lo parezca es mas común de lo que se pensaban, y mas en edades escolares ya que se ha relacionado que mientras mas joven es la persona, menos capacidad de madurez tiene para enfrentar ciertas situaciones.
Aunque si bien es cierto que todas las personas en algunas circunstancias de nuestras vidas nos hemos sentidos tristes, esto puede ser normal por un cierto tiempo, pero si este estado perdura por más de dos semanas, entonces clínicamente ya debemos de buscar algún tipo de orientación.

La depresión es una enfermedad debido a que no solo se trata de un estado de melancolía constante de una persona, o sentir angustia por todo, sino que esta enfermedad conlleva a la perdida del placer con las cosas diarias de la vida, aumento en la tensión tanto del trabajo como de la vida en pareja, y sobre todo hace agravar aquellas condiciones medicas que los puede llevar a suicidarse.
Aunque la depresión es una enfermedad, esta puede ser tratada de manera que las personas retomen el control de sus vidas, dejando a un lado todos esos pensamientos irritables, pero lo más importante es que esta solución sea dada a tiempo.
Todas las personas están expuestas a poder padecerla, pero se encuentra con mayor frecuencia en personas que no cuenten con recursos básicos, o que diariamente se enfrenten a tratos de desigualdad. Es por ello la importancia de mantener informados a toda la sociedad sobre el respeto y la atención de igualdad tanto de pensamientos como de acciones, donde las personas se puedan sentir libres en el momento de poder expresar lo que ellos consideran sin tener a los estigmas creados por la sociedad.
Se aconseja ver el vídeo si quieres una alternativa de los medicamentos antidepresivos y superar este obstáculo.
Medicamentos antidepresivos
Siendo la clasificación de esta forma:
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: Estos Medicamentos antidepresivos pueden ser la sertralina, la paroxetina, el fluoxetina, el citalopram y la escritalopram. Estos son los medicamentos que mas recomiendan los médicos para tratar las depresiones debido a que son mucho menor la cantidad de efectos secundarios que se presentan como por ejemplo, la resequedad en la boca, problemas en la sexualidad, dolores de cabeza, y nauseas.
- Heterocíclicos: Acá se encuentran la Nortriptilina, el desipramina y la amitriptilia. Aunque son muy eficaces, se utilizan con menos frecuencia porque sus efectos secundarios suelen ser muy fuertes, como por ejemplo dificultades en la visión, estreñimiento, alteraciones en el pensamiento y dificultades en el momento de orinar.
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina: Estos son la venlafaxina y el duloxetina. Son medicamentos que no interfieren con otros, aunque tiene efectos como nauseas, disminución en el apetito y un nerviosismo agudo. Tiene una grave consecuencia como es el aumento en la frecuencia cardiaca y en los niveles de colesterol.
Depresión es una enfermedad
Se ha podido comprobar que la depresión es una enfermedad de clasificación grave, que afecta tanto física como mentalmente a una persona, y aunque no lo parezca es mas común de lo que se pensaban, y mas en edades escolares ya que se ha relacionado que mientras mas joven es la persona, menos capacidad de madurez tiene para enfrentar ciertas situaciones.
Aunque si bien es cierto que todas las personas en algunas circunstancias de nuestras vidas nos hemos sentidos tristes, esto puede ser normal por un cierto tiempo, pero si este estado perdura por más de dos semanas, entonces clínicamente ya debemos de buscar algún tipo de orientación.
La depresión es una enfermedad debido a que no solo se trata de un estado de melancolía constante de una persona, o sentir angustia por todo, sino que esta enfermedad conlleva a la perdida del placer con las cosas diarias de la vida, aumento en la tensión tanto del trabajo como de la vida en pareja, y sobre todo hace agravar aquellas condiciones medicas que los puede llevar a suicidarse.
Aunque la depresión es una enfermedad, esta puede ser tratada de manera que las personas retomen el control de sus vidas, dejando a un lado todos esos pensamientos irritables, pero lo más importante es que esta solución sea dada a tiempo.
Todas las personas están expuestas a poder padecerla, pero se encuentra con mayor frecuencia en personas que no cuenten con recursos básicos, o que diariamente se enfrenten a tratos de desigualdad. Es por ello la importancia de mantener informados a toda la sociedad sobre el respeto y la atención de igualdad tanto de pensamientos como de acciones, donde las personas se puedan sentir libres en el momento de poder expresar lo que ellos consideran sin tener a los estigmas creados por la sociedad.