Exfoliante Para La Cara - Mejora Tu Piel Facial 100% Efectivo

Un exfoliante para la cara no es más que un limpiador profundo que saca las impurezas acumuladas en la piel. Es por ello que todos los exfoliantes cuentan con algún tipo de arenilla de algún material que cumpla la función de darle textura y facilite la limpieza de los poros de la piel facial.

Ante esta premisa los exfoliantes deben cumplir tres fundamentos básicos para que puedan funcionar bien. Un buen exfoliante debe ser efectivo pero también debe ser cuidadoso con la pie, un buen exfoliante también debe contener vitaminas que favorezcan la dermis y por ultimo un buen exfoliante debe ser humectante.

exfoliante para la cara


Exfoliante facial casero


Podemos encontrar en nuestra casa suficientes materiales como para fabricar nuestro propio exfoliante facial casero, sin necesidad de gastar mucho dinero en tiendas de estética que nos venden esos exfoliantes costosos que al final dan los mismos resultados que uno casero. Si tomamos en cuenta las características esenciales que debe tener un exfoliante, entonces podremos armar la fórmula perfecta con algunos materiales de nuestra cocina.
El exfoliante facial casero que utilizaremos en esta ocasión es el azúcar, ella es sin dudas el mejor exfoliante natural que podrás encontrar en tu alacena. La azúcar tiene dos cualidades importantes, la primera es que sus cristales se disuelven con el agua, lo cual hará que cada frote sea menos fuerte, haciendo una exfoliación suave pero efectiva y la segunda es que mientras se disuelve entra en tus poros para humectarlos, de modo que cumple con dos de las más importantes funciones que debe tener un exfoliante.
Lo que vamos a hacer con la azúcar es tomar un puñado y hacer una espuma homogénea junto con nuestro jabón de baño, luego aplicamos en el rostro con leves movimientos circulares. Frota bien tu rostro durante un par de minutos y enjuaga con mucha agua.

Después de ello vendrá el segundo paso el cual es lavar nuestro rostro con un poco de leche fresca, la leche contiene mucha vitamina E y D que ayudan a fortalecer la salud de nuestra piel, de este modo estaremos cubriendo el tercer fundamento esencial de un exfoliante. Así mismo también podemos utilizar otros materiales e ingredientes como por ejemplo la concha de nuez triturada, esta puede ser un excelente exfoliante para tu rostro, puedes combinarlo con un poco de miel y tendrás el exfoliante facial casero perfecto que cubre los tres fundamentos.

exfoliante facial casero






Características esenciales de un exfoliante para la cara


Para que un buen exfoliante para la cara sea efectivo, debe contar con sustancias lo suficientemente fuertes como para remover todas las impurezas, ayudados de un buen exfoliador que penetre los poros y saque toda la piel muerta y los restos de desechos que se alojan en nuestra cara.

Sin embargo, es importante que también sea delicado, la piel de nuestro rostro es la más sensible y delicada de nuestro cuerpo, de modo que puede romperse, secarse e infectarse con facilidad, necesitamos un exfoliante que no dañe nuestro rostro, por el contrario, este debe renovarlo en cada limpieza.
Un buen exfoliante para la cara debe tener una formula a base de vitaminas que favorezcan la salud de nuestro rostro. La vitamina E es esencial en un exfoliante, ella es la causante de mantener nuestra piel lo suficientemente elástica como para evitar arrugas y también lo suficientemente sana como para soportar los azotes de los rayos ultra violeta. El colágeno y la elastina también deben ser tomados en cuenta en la fabricación de un exfoliante para la cara, estas son sustancias que nuestro cuerpo produce por sí solo, pero hay formas de estimular su producción y estas deben estar presentes en un buen exfoliante facial.
Por último un buen exfoliante facial debe ser humectante. Esta es la cualidad más importante de las tres, de nada nos sirve un exfoliante que no hidrate bien nuestro rostro. Cuando sometemos a nuestra piel a una exfoliación profunda, esta siempre queda dañada, no importa que tan bueno sea el producto que utilicemos, la piel siempre recibe daños, quizás sean imperceptibles, pero ahí están, es por este motivo que la exfoliación no debe hacerse diariamente, lo mejor es hacerla dos o tres veces por semana. La hidratación es importante para acelerar el proceso de sanación de la piel para que esté óptima para el próximo exfoliado.

Es mas que recomendado ver este vídeo para que no tengas mas dudas sobre el exfoliante para la cara y su preparación.

Entradas populares de este blog

Cómo Tomar Té Verde Para Adelgazar - Métodos Y Beneficios

Crema Para Orzuelos - La Mas Efectivas Y De Fácil Acceso.

Crema Para Hongos En La Piel - Las Mejores Del Mercado